![](https://chinmarin.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/38ea1432-1c80-4108-8908-d5908c0f868d-1024x682.jpg)
En el ámbito nacional, Aguascalientes se consolida como un referente en la gestión financiera eficiente de sus 86 Telebachilleratos Comunitarios, recibiendo un reconocimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el índice de calidad de la información reportada sobre los recursos federales destinados a estos centros educativos, el Estado obtuvo la calificación de 100 puntos durante el trimestre de julio, agosto y septiembre de 2023, colocando a Aguascalientes en el primer lugar nacional.
Este logro refleja el compromiso y la transparencia en el manejo de los recursos por parte del Gobierno de Aguascalientes, a través del IEA, evidenciando un uso adecuado y responsable de los fondos destinados a la educación en los Telebachilleratos Comunitarios.
Las autoridades educativas destacaron que este resultado no sólo es un reconocimiento a la gestión financiera, sino también una muestra de la atención cuidadosa a las necesidades educativas en el estado.
Asimismo, reiterando su compromiso con la mejora continua de los Telebachilleratos Comunitarios, para 2024, el IEA implementará un ambicioso plan de acción enfocado a fortalecer los 86 centros educativos, beneficiando a los 358 docentes y más de 6,300 alumnas y alumnos en toda la entidad.
Entre las próximas acciones destacan: el equipamiento al 100% de los planteles con material de protección civil; capacitación a docentes para fortalecer las habilidades pedagógicas y profesionales; así como un plan robusto para atender las necesidades de infraestructura educativa en los Telebachilleratos Comunitarios.