19 de agosto de 2022

Este sábado, en el Reclusorio Norte, el juez de control Marco Antonio Fuerte dictó prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam.

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió esta medida asegurando que existía un alto riesgo de que el exprocurador se fugara. El próximo miércoles 24 se llevará a cabo una segunda audiencia para poder definir su situación legal.

La Fiscalía acusó al exprocurador general de presentar pruebas falsas para construir la llamada Verdad Histórica sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Murillo Karam es acusado de haber cometido actos de tortura contra seis personas relacionadas con el caso y que se usaron para construir esa versión.

Durante la audiencia de Murillo Karam, la FGR también involucró al secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien entonces era coordinador Estatal de la policía Federal en Guerrero.

La detención del exprocurador

El viernes por la tarde, la FGR confirmó la detención del exprocurador Jesús Murillo Karamquien condujo la investigación por la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero.

Horas más tarde, la Fiscalía libró 83 órdenes de aprehensión contra mandos militares y personal de tropa en la ciudad de Iguala, Guerrero, así como hacia autoridades administrativas y judiciales, policías municipales y del estado. Según información de su cuenta oficial de Twitter, también se liberaron órdenes de captura de 14 intragrantes del grupo Guerreros Unidos

Murillo Karam fue detenido a las 3. 30 de la tarde de este viernes en su casa de la Ciudad de México, según la información oficial. En el operativo también participó La Marina. Se trata del funcionario de más alto nivel detenido por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre e 2014, en Iguala, Guerrero. 

En un comunicado de tres párrafos, la Fiscalía informó que cumplió la orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, «en contra de Jesús “M”, quien fuera Procurador General de la República, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso Ayotzinapa«.

«La diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de dicha persona, sin ningún problema; ya que la misma colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo», dice el comunicado.

El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada».

Apenas este jueves 18, el gobierno mexicano había informado a los padres de los estudiantes los avances de la investigación en el caso, con la conclusión de que se trató de un crimen de Estado y de que ya no se busca a los jóvenes con vida.

De acuerdo con las autoridades, Murillo Karam sería uno de 33 exfuncionarios públicos implicados en la alteración de hechos y circunstancias de la investigación. Además, derivado de los actos de tortura cometidos durante el proceso, 77 de las personas que habían sido detenidas fueron liberadas por diversos jueces.

Murillo Karam también forma parte de las investigaciones realizadas por la FGR por la contratación de un software israelí de espionaje en el caso Pegasus